En este eje veremos cómo podemos resolver mediante la aplicación de un sofware como es la planilla de cálculos distintas tareas que permiten ordenar datos, calcular, confección de gráficos, etc
Entre las planillas de cálculos podemos mencionar las más conocidas como Excel, quattro, Pro, Lotus1-2-3 etc.
Si observas en la ilustración de estas planilla de cálculo es similar al de un procesador de texto, donde tiene barra de título, barra de menú, barra de herramienta estándar, barra de herramienta formato, barra de desplazamiento, hojas de trabajo , etc.
A diferencia del procesador de textos, en la planilla de cálculo, la hoja de trabajo se encuentra dividida en pequeñas casillas comúnmente denominadas celdas.Estas celdas, por la manera en que están organizadas en la hoja, forman filas y columnas.
Cada fila es un conjunto de celdas contiguas en forma horizontal, mientras que cada columna está formada por las celdas contiguas verticalmente. Para su identificación , las filas están numeradas en forma correlativa ( 1,2,3,4...)y las columnas se identifican con letras mayúsculas (A,B,C,D...) El conjunto formado pro varias celdas contiguas se denomina rangos
A continuación veremos en el vídeo los primeros pasos de identificación de la planilla de cálculos
ACTIVIDAD
Acentar en sus carpetas:
- Concepto y manejo de Planilla de Cálculo
- Identificación de íconos que facilitan las tareas de la plantilla de cálculo.
- Cantidad de hojas , y filas y columnas
- Observar el segundo video y realizar la misma actividad de ingresar datos en una planilla , que tu realizaras con datos parecidos y lo guardarás en tu blog o tus archivos
Observa el video y realiza los ejercicios con porcentaje